Seguimos con el programa #contratacionpublicaencasa con el objetivo de que todas las personas afectadas por la contratación pública en empresas o en el Sector Público aprovechen el tiempo de reclusión y hagan algo productivo: Que se profesionalicen en determinados aspectos de la contratación pública.

Hoy vamos a ver a Daniel Masso Aguado.
Daniel va a impartir un webinar gratuito para enseñar a la guía rápida para usar normas técnicas en pliegos.
El webinar está destinado a profesionales responsables de redactar las especificaciones técnicas de los pliegos de contratación.
La ley incorpora en distintos artículos (93, 94, 124, 125, 126, 127 y 128) menciones al uso de normas técnicas y de evaluadores de la conformidad acreditados.
Las prescripciones técnicas se pueden formular haciendo referencia, de acuerdo con el siguiente orden de prelación, a:
- Especificaciones técnicas contenidas en normas nacionales que incorporen normas europeas.
- Evaluaciones técnicas europeas.
- Especificaciones técnicas comunes.
- Normas internacionales.
- Otros sistemas de referencias técnicas elaborados por los organismos europeos de normalización.
- En defecto de todos los anteriores, a:
- Normas nacionales.
- Documentos de idoneidad técnica nacionales.
- Especificaciones técnicas nacionales en materia de proyecto, cálculo y ejecución de obras y de uso de suministros.
¿Qué es todo esto de las especificaciones técnicas, la normalización, lo nacional, lo europeo y lo internacional? y ¿cómo lo llevamos a la práctica en los pliegos?
Daniel abordará las preguntas básicas sobre el tema:
- Razones para usar las normas.
- Qué significan los códigos.
- Cómo citar las normas y verificar su cumplimiento.
El contenido está basado en la “Guía para el uso de normas técnicas y acreditación en la contratación pública” y su análogo europeo disponible gratuitamente en la web UNE y en la Comisión Europea respectivamente.
Daniel Massó Aguado es Ingeniero Superior de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid, donde actualmente cursa estudios de doctorado y el Jefe de Conocimiento y Educación– Asociación Española de Normalización (UNE).
Tras un breve tiempo como investigador en Finlandia y España, comenzó su actividad profesional como consultor y gestor de proyectos en el ámbito medioambiental y energético.
Desde el año 2001 trabaja en la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), inicialmente como técnico y a partir de 2003 como jefe de servicio en distintas áreas; combustibles e innovación, entre otras.
Actualmente es responsable del desarrollo de las actividades formativas sobre estandarización. Adicionalmente, actúa como secretario técnico en varios comités de normalización europeos e internacionales y participa asiduamente como experto en proyectos de cooperación internacional y en proyectos de I+D+I.
Si tienes alguna cuestión, alguna duda, compártela aquí.
Jueves 30 de abril de 12:00 a 12:30 hora peninsular. 10 minutos de preguntas.