Han llegado los resultados de la encuesta sobre el proyecto del campus virtual en PECOP. Después de 15 días de estar abierta a participación ya nos podemos hacer una idea sobre la idea del campus virtual en contratación pública de PECOP.
Cursos para el Sector Público.
En la encuesta han participado más personas del sector público que del privado. Parece que en este sector hay más demanda activa de aprendizaje especializado en diversos aspectos de la contratación pública:
- Uso de la PLACSP-
- Cómo relacionarse electrónicamente el contratista y el órgano de contratación
- Funcionamiento y organización de la contratación pública electrónica en España
- La contratación pública dirigida a los PANAP
- La contratación pública dirigida a entes públicos que no son poderes adjudicadores.
- Cómo consultar los datos del ROLECE de los licitadores.
- Contratación pública circular: Un enfoque a desarrolla en la contratación pública ecológica.
- Consultas preliminares del mercado.
- Calidad y precio en la contratación pública.
- Calculo del ciclo de Vida.
- Oferta económicamente ventajosa
- Los procedimientos de adjudicación de los contratos al detalle
- Impugnación de los contratos.
- El recurso especial en materia de contratación.
- Procedimientos negociados sin publicidad
- Fiscalización de contratos. Fases y alcance.
- Pliegos modelos o tipo de cláusulas administrativas y cuadros de características técnicas.
- Acreditación de solvencia.
- Compliance e integridad en la contratación. Conflicto de intereses.
- Fase preparatoria del expediente de contratación: memoria, informes, …
- Confección de pliegos tecnicos, calculo de precios y referencias…
- Plataformas electrónicas de contratación diferentes a la PLACSP.
- Presentación ofertas en PLACSP y su problemática en los pequeños ayuntamientos.
- Contratos menores
- Tramitación electrónica de los contratos menores en la PLACSP.
- Contratación básica para personal administrativo.
- Sistemas dinámicos de Adquisición.
- Compra centralizada con segunda licitación
- Redacción de pliegos de cláusulas administrativas
- Redacción de informes concernientes a la contratación.
- Compra ambientalmente responsable
- Condiciones especiales de ejecución. Elementos esenciales del contrato. Su aplicación y racionalización.
- Liquidación y modificación de contratos de obra
- Interposición de recursos durante la tramitación de la licitación
- El procedimiento abierto simplificado.
- El procedimiento abierto supersimplificado.
- Tipologías de criterios de valoración y ejemplos prácticos. Más allá del precio.
- Contratación pública para las sociedades mercantiles municipales
- Evaluación de costes laborales y presupuestos de gasto en contratos de servicios
- Incidencias en ejecución
- Contratos SARA.
- Concesión de servicio
- Calculo del presupuesto del contrato
- Modificación contratos
- Presupuesto base licitación en los contratos de servicios.
- Contrato menor y fraccionamiento del objeto del contrato
- Cuantificación de las mejoras
- Gestión de mesas de contratación y sus incidencias
- Compra pública innovadora
- Tipos de contratos y sus tratamientos
- Mecanismos de control para los criterios de adjudicación del contrato y las condiciones especiales de ejecución
- Alternativas contrato menos de pequeña cuantía
- Como organizarse para abordar el proceso de contratación en las fases de preparación, adjudicación y ejecución
- Detección de prácticas colusorias
- Elaboración de pliegos socialmente responsables o sostenibles
- Control de la ejecución de los contratos de servicios
- Licitación electrónica
- Relaciones entre unidades promotoras y el Departamento de Contratación
- Determinación del presupuesto base de licitación y desglose de costes.
- Las modificaciones en el contrato de obras
- Criterios de adjudicación y ponderación.
Cursos para el Sector Privado.
Menos personas han licitado, aunque por mi reciente experiencia el sector privado precisa de mucha formación y asistencia en su proceso de capacitación en contratación pública. Tenemos estas solicitudes:
- Cursos sobre licitaciones en transporte urbano, de personas y mercancías
- Qué puedo hacer si no me pagan en plazo. Pautas para redactar pliegos técnicos
- Fórmulas de puntuación de ofertas, Criterios de valoración y su reparto/configuración
- Qué información es clave en el anuncio de licitación o en el pliego y hay que saber antes de tomar la decisión de licitar.
- Impugnación de pliegos y de anuncios de licitación.
- Licitación electrónica en la PLACSP.
- Contratos de investigación, requerimientos y características
- Problemas prácticos en la selección del contratista
- Cómo se elabora el documento europeo único de contratación pública.
- Redacción de ofertas y sobres.
- Subcontratación.
- Qué documentos hay que tener preparados para participar en la contratación pública.
- Problemática ejecución contrato obras
Valoración global de la idea.
En términos generales parece que la idea del campus virtual en contratación pública está teniendo muy buena aceptación.

¿Es viable el campus virtual en contratación pública?
En la actualidad tenemos 5 cursos en producción.
Esta semana probablemente entren otros dos: uno sobre la contratación de empresas públicas y otro de contratos públicos artísticos. Su tutora será Nuria Mombiela.
Tenemos 24 posibles tutores interesados en generar cursos especializados y personalizados en contratación pública. De esas personas, seis ya se han empezado a mover y a tomar la iniciativa de comprometerse con un determinado tema:
- Jaime Pintos Santiago:
- El recurso especial en materia de contratación.
- Compliance práctico en las distintas fases del procedimiento de contratación.
- David Tobajas Garanacha:
- Procedimiento para calificar proposiciones como anormales/desproporcionadas.
- División en lotes y diseño/configuración de ofertas integradoras.
- Juan Carlos García Melián:
- Cómo hacer ofertas ganadoras.
- Implantación práctica de las herramientas de lucha contra la corrupción y detección de los conflictos de interés en las compras publicas.
- David Povedano y Joaquin Burgar: Contratación en las PYMEL: organización, estructuración y aspectos prácticos.
- Alberto Robles Calvo: La Dirección Facultativa de Obras en 5 pasos.
- Juan Carlos Gómez Guzmán:
- Presupuesto base de licitación y desglose de los costes.
- Solvencia económica y financiera: medios de acreditación alternativos del artículo 87.1 d).

En mi opinión sumando a la plataforma capital humano proactivo, con ganas de aprender y de enseñar, todo es posible. Disponemos de tecnología, tenemos la idea, tenemos conocimiento, hay que poner ilusión, creatividad,…, y un último ingrediente para que la idea del campus virtual prospere y tenga éxito.
Un saludo