Accede a la infografía.
Este lunes, y después de estar pensando unos días qué podíamos hacer en PECoP, ante el grave escenario sanitario, económico y social al que todos nos enfrentamos se nos ocurrió lanzar #contratacionpublicaencasa.
El objetivo es que todas las personas afectadas por la contratación pública en empresas o en el Sector Público aprovechen el tiempo de reclusión y hagan algo productivo. Que se profesionalicen en determinados aspectos de la contratación pública.
El día 25 de marzo impartiré un webinar gratuito para enseñar a las empresas a buscar oportunidades de negocio con el Sector Público.
La crisis va a acabar con muchas empresas y muchos puestos de trabajo. Es un hecho. No sabemos cuántas, ojalá no sean muchas.
Las empresas deben enfocarse también al negocio con el Sector Público. Un mercado que es y será:
- Estable, todos los años hay presupuesto que se gasta a través de contratos.
- Abierto, el empresario que vea una licitación tiene derecho a presentar su oferta.
- Transparente, siempre deberías conocer y entender los motivos de las adjudicaciones.
- Seguro, se cobra aunque a veces los pagos se demoren.
Ante el escenario al que nos enfrentamos, tu empresa tiene que ganar contratos con el Sector Público.
Para ello tienes que presentar muchas ofertas a la licitaciones que se publican. Tienes que acostumbrarte al lío que es la licitación pública y a buscar oportunidades de negocio con el Sector Público.
Cuantas más oportunidades de negocio encuentres, mayor será el número de licitaciones a que te presentarás tu oferta; cuantas más ofertas presentes, mayores serán tus posibilidades de hacer negocio con el Sector Público.
Si me concedes 30 minutos te enseñaré a buscar y encontrar oportunidades de negocio con el Sector Público presentes y futuras.
25 de marzo de 12:00 a 12:30.